lunes, 10 de diciembre de 2018

¿Cuántos días abarca la Navidad?

El tiempo de Navidad empieza en la tarde el 24 de diciembre y concluye con la fiesta del Bautismo de Jesús; unos veinte días en total. 

En el ambiente no cristiano la Navidad se celebra, en diciembre, el 24 por la noche (Nochebuena) y el 25 durante el día. Para los no practicantes el 26 de diciembre la Navidad ya fue. 

En los ambientes cristianos la Navidad es más que un día y pico: son veinte días de contemplación del misterio de Dios hecho hombre. Cierto es que la Nochebuena y el día 25 son especiales y centrales. Pero los demás días, hasta el Bautismo de Jesús, son para celebrar la Natividad del Señor. 

Como la Pascua también la Navidad tiene lo que se llama una Octava: ocho días de celebración en los que, cada día, es como si fuera el 25 de diciembre. La Octava de Navidad posibilita el despliegue del misterio del amor misericordioso del Padre Celestial que envía a su Hijo al mundo como Redentor. 

Hilando fino, la Navidad se pregusta desde el inicio mismo del Adviento, porque este nos prepara para la celebración del acontecimiento de Belén. Y, como todo el tiempo, las lecturas de la Liturgia nos habla de lo que se celebrará, la Navidad ilumina la fe, fortalece la esperanza y renueva el amor; por todo lo cual la Navidad comienza días antes de celebrarlo propiamente. 

Aparte de la oración, el modo más práctico de vivir el Adviento preparatorio de la Navidad es siguiendo las lecturas de la misa de cada día. Ellas están elegidas a propósito; y por eso nos encontramos con las profecías que anuncian la llegada del Niño Dios, que hablan de su misión de Mesías y Salvador, que mueven a la conversión para preparar los caminos de la llegada del Señor. 

La Navidad sin Adviento queda empobrecida. El Adviento nos ayuda a pregustar la Navidad, tiempo que se prolonga hasta el Bautismo de Jesús. Después del Bautismo de Jesús el Pesebre se desarma y se guarda. 

2 comentarios: