sábado, 29 de diciembre de 2018

El 1 de enero, ¿qué celebra un cristiano?

Prácticamente con todo el mundo el 1 de enero los cristianos celebramos el inicio de un año nuevo. Como cristianos, como seguidores de Jesucristo, celebramos a Santa María, Madre de Dios. 

El 1 de enero la liturgia tiene categoría de solemnidad, de fiesta grande. Además es de precepto: porque miramos a la Virgen María como Madre de Dios; nos enfocamos en su maternidad divina. 

Viene a nuestra mente el episodio de la Anunciación: Concebirás y darás a luz un hijo, a quien pondrás el nombre de Jesús. Lo que el ángel Gabriel, en definitiva, le dice es: Serás madre; serás madre de Jesús; serás madre de Jesús, el Hijo de Dios que toma carne en tu seno.

María es Madre de Dios, porque Dios hizo posible la Encarnación del Hijo de Dios: El Espíritu Santo descenderá sobre ti, y el poder el Altísimo te cubrirá con su sombra, le dice el arcángel. María no merece ser la Madre de Dios, es Dios quien la llama para esa misión; no es mérito de Ella, es invitación del Padre Misericordioso. 

¡Por su puesto que María tiene parte en el misterio de la maternidad divina, por su fiat, es decir, por su hágase en mí según tu palabra, por su sí al proyecto de Dios! Sin embargo el protagonista y el actor principal es Dios, Creador y Salvador, en cumplimiento de las viejas profecías. 

El 1 de enero miramos a María como Madre de Dios. Con los ojos iluminados por la Revelación de Dios (en la Biblia), alabamos a Dios por la obra que realiza en la Llena de Gracia. ¡Celebramos la llegada de un año nuevo! ¡¡Sobre todo celebramos a Santa María como Madre del Salvador!!

María, llena de gracia, te encomendamos el año que inicia; y te pedimos que, por consideración de tu Maternidad Divina, nos acompañes en nuestro caminar tras los pasos de Cristo, tu Hijo, el Buen Pastor de las ovejas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario