viernes, 15 de diciembre de 2023

La esperanza y la alegría del Adviento

En el Calendario Litúrgico encontramos unas palabras sobre el Adviento y su significado:

Dice textualmente: El trasfondo de este tiempo es el de la esperanza y la alegría cristianas. Estas se apoyan en la certeza de que «el que ha de venir» ya llega, y con él, el advenimiento del cielo nuevo y de la tierra nueva. Las dos expresiones más habituales de la esperanza escatológica cristiana son la petición «venga a nosotros tu Reino» del Padrenuestro, y la aclamación «Ven, Señor Jesús» inmediata a la consagración en la Plegaria eucarística.

Con la palabra "trasfondo" se refiere a lo que debe estar presente siempre, aunque no sea estrictamente lo más importante. ¿Qué es lo que no puede faltar? ¡La esperanza y la alegría! Por supuesto, la esperanza cristiana... y la alegría cristiana... Porque no se trata de cualquier esperanza ni de cualquier alegría. 

La esperanza cristiana brota de la fe en la Palabra de Dios. Esta fe nos asegura que Dios es fiel y que, por tanto, él cumplirá con sus promesas. 

La alegría cristiana surge como consecuencia de la reconciliación: con Dios y con los hermanos. Esta alegría se experimente cuando nos dejamos reconciliar, cuando perdonamos y tratamos a los demás con mansedumbre y misericordia.

Cristo es quien tiene que ver con nuestra esperanza y con nuestra alegría. Porque es su gracia la que nos regala vida nueva, y la que nos sumerge en el amor infinito del Padre Dios. 

El Niño, recostado en el pesebre de Belén, es quien se hace presente: para que lo recibamos en la fe, y desde la fe esperemos en su redención. ¡Dios es amor! Y el amor de Dios Padre llega a nosotros por el Hijo hecho hombre en María. 

La Sagrada Familia nos ayude a vivir la esperanza y la alegría cristianas. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario